Spanish Spanish
<

Más de 20 municipios firman el Acuerdo Nacional por la Economía Circular y la Confiabilidad

<

Anuncio del PREMIO

Mario Angelo Parma - Edición 2024
Ceremonia oficial: 23 mayo 2025 a las 08:00 a.m. CDMXT (GMT-6)

FIDEGOC

NOTICIAS


Éxito en la 1ª Sesión de Capacitación del Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Éxito en la 1ª Sesión de Capacitación del Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad

El pasado jueves 31 de julio de 2025, se llevó a cabo con gran éxito la 1ª Sesión de Capacitación del Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad, bajo el título:


🎓 “Aprendiendo desde la Comunidad ECCO Local”

Este espacio formativo fue impulsado por la Secretaría de Economía (SE), en coordinación con la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), la Red Latinoamericana de Gobiernos Confiables (RED LAGOC) y Práctica: Laboratorio para la Democracia. La sesión fue dirigida por el Dr. Carlos Gadsden, quien facilitó un diálogo profundo sobre los fundamentos éticos, teóricos y prácticos de la economía circular con enfoque en la confiabilidad y la gobernanza comunitaria.


Un espacio para la reflexión crítica y práctica

El objetivo central de esta sesión fue comprender los principios y dilemas fundamentales de la economía circular basada en la confiabilidad, integrando marcos teóricos clásicos y contemporáneos que permiten abordar los retos actuales de los gobiernos municipales.


✅ Temas destacados

• La tragedia de los bienes comunes: Analizando la visión de Garrett Hardin sobre los peligros de la sobreexplotación de recursos por interés individual.
• Economía circular con enfoque comunitario: Inspirado en los aportes de Elinor Ostrom, se reflexionó sobre modelos de autogestión local como el Tribunal de las Aguas de Valencia.
• Teoría del equilibrio de Nash: Se destacó cómo la cooperación colectiva puede superar los límites del interés individual.
• El fenómeno del “free rider”: Se revisaron casos prácticos sobre cómo evitar que ciertos actores se beneficien sin contribuir a bienes públicos.

¿Te interesa esta capacitación sobre Economía Circular y Gobiernos Confiables?
Súmate a la siguiente reunión:
🗓 Jueves 7 de agosto
🕛 12:00 p.m. (hora CDMX)
📍 Modalidad virtual

¡Inscríbete aquí!

https://forms.gle/kQUZJP7RXJg2Xfdg6


Copyright © 2025 FIDEGOC | (+52) 55 56 62 70 07 | Av. A. Rodin No. 23, Col. Ampliación Nápoles, C.P. 03840, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, México